fbpx

646 personas realizarán el Diplomado gratuito de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante, entre abogados conciliadores, notarios y jueces, con el fin de promover la formación en insolvencia de persona natural no comerciante.

WhatsApp Image 2021-06-15 at 2.00.09 PM

El pasado 1 de julio de 2021 a las 10:00 a.m. se llevó a cabo el lanzamiento del diplomado gratuito de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante, evento organizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho a través del Facebook Live @FundacionLiborioMejia. Este espacio virtual conto con la participación de los Dres. DANIEL ALBERTO SUÁREZ SOSA, Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflicto, JESUS ARCANGEL ALONSO GUZMAN, Coordinador del Grupo de Conciliación Extrajudicial en Derecho, Arbitraje y Amigable Composición, OSCAR MARÍN MARTINEZ, Fundador Fundación Liborio Mejía y coordinador pedagógico del diplomado y MARIA MERCEDES GARCÍA PERDOMO, Directora General de Fundación Liborio Mejía Y coordinadora general del diplomado.

El evento de lanzamiento inicio a partir de las 10:00 de la mañana, y contó con la asistencia de 196 personas conectadas simultáneamente en la transmisión de Facebook Live, entre abogados conciliadores, notarios y jueces, en el desarrollo del artículo 533, donde el Ministerio de Justicia y del Derecho y el Gobierno Nacional propenderían por el proceso de formación a través del Diplomado de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante.

Con más 1.200 reproducciones, 2.5 mil alcances, 618 Reacciones, 33 veces que se compartió, 309 comentarios este evento de lanzamiento fue el inicio para promover los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

DANIEL ALBERTO SUÁREZ SOSA, Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflicto aseguro que, “desde el ministerio es muy importante promover los procesos de capacitación y formación que fortalecen el que hacer de los conciliadores, de los jueces y notarios, y más específicamente en lo relacionado en la negociación de las deudas procedimiento que cada día corre mayor relevancia y constituye una alternativa efectiva para los ciudadanos que tienen dificultades para cumplir con sus obligaciones” reitera el apoyo desde el Ministerio en brindar a todos los ciudadanos Métodos de solución de conflicto de calidad y adecuados para garantizar los derechos de toda la población.

 

En el evento se respondieron preguntas de los asistentes, tanto estudiantes, como personas que estaban interesadas, como una estrategia para difundir la figura de la insolvencia y la labor que se lidera desde el Ministerio de Justicia y del Derecho.

 

A su vez, el Coordinador del Grupo de Conciliación Extrajudicial en Derecho, Arbitraje y Amigable Composición del Ministerio de Justicia y del Derecho el Dr. JESÚS ARCANGEL ALONSO GUZMAN aseguró que, la convocatoria fue tan alta que se espera realizar una nueva versión del Diplomado para el próximo año, una de las cosas positivas que trajo la pandemia fue el uso de la virtual, esto nos posibilitó aumentar la capacidad de asistentes a estos procesos de formación continua.

Para finalizar la Dra. MARIA MERCEDES GARCÍA PERDOMO, Directora General de Fundación Liborio Mejía Y coordinadora general del diplomado, mencionó que, a pesar de tener solo 500 cupos, La Fundación Liborio permitió la inscripción de 655 personas que firmaron un compromiso de cumplimiento de las condiciones de asistencia y participación. “De estas, esperamos que se gradúen al menos 500 personas. Queremos agradecer el interés de las más de 1800 personas que se inscribieron fue un proceso de selección difícil, pero evaluamos cada una de las postulaciones. Buscamos que todas las personas fueran abogados formados en conciliación, notarios o jueces, cumpliendo con el requerimiento establecido en el contrato.

Desde la Fundación Liborio Mejía se hace imprescindible difundir los mecanismos para la resolución pacífica de conflictos, el acceso a los derechos humanos, respeto por la diferencia, normas de convivencia, mecanismos de control y todas las herramientas que ofrece la institucionalidad de acceso a la justicia. En especial en estos momentos tan críticos que atraviesa el país.