Este jueves 2 de diciembre se desarrollará la segunda conversación de la campaña digital #ConversacionesimPOSIBLES titulada “De las redes sociales a la calle: Los espacios de protesta social y la violencia” Con el fin de incentivar espacios de entendimiento y diálogo, a través de la implementación de herramientas y habilidades para la resolución pacífica de conflictos.
El ingreso de este evento es totalmente gratuito y de manera virtual a través del Facebook de la Fundación Liborio Mejía en el siguiente link https://fb.me/e/1jHdV6euc. La cita será a las 4:00 p-m. Hora Col. y contará con 9 conversadores internacionales de Argentina, Bolivia, Chile, México, y Colombia.
Las manifestaciones de violencia en Colombia y en Latinoamérica, surgidas en medio de protestas sociales y el desarrollo de elecciones presidenciales, marcadas por el miedo y la polarización, son eventos y circunstancias que muestran la eminente necesidad de construir una sociedad con garantías para que los y las ciudadanas expresen sus opiniones, en medio de la diferencia, sin hacer uso de la violencia, sin agredir ni ser agredidos.
Para María Mercedes García, Directora de la Fundación Liborio Mejía, Presidente de la Federación Colombiana de Centros de Conciliación y Directora General de la Campaña asegura que, “Las Redes Sociales en lugar de ser espacios para generar conexiones basadas en la torerancia, se han convertido en espacios que nos desconectan por nuestra intolerancia. Con este tipo de iniciativas buscamos, generar conversaciones en las que nos aceptemos en medio de las diferencias”.
Esta campaña contará con tres espacios virtuales para las conversaciones, de manera gratuita y pública,
- 25 de noviembre: ¿Quién dijo que hay conversaciones imPOSIBLES?
- 3 de diciembre: De las redes sociales a la calle: Los espacios de protesta social y la violencia.
9 de diciembre: ¿Qué tienen que ver los Derechos Humanos con las conversaciones imPOSIBLES?
La I conversación se realizó de manera exitosa y contó con 6 expertos conversadores internacionales de Argentina, México, Chile y Colombia
Las personas interesadas en obtener un certificado pueden escribir en el chat de la transmisión en VIVO usando el #conversacionesimPOSIBLES
Para más información: https://fundacionlm.org/conversacionesimposibles/
Video de la campaña: https://www.youtube.com/watch?v=4daApCREByY
Expertos
Daniela Patricia Almirón
Luz Angulo
Dolores Ayerdi
Juan Carlos Bruges
Graciela Frías Colossio
Víctor Manuel García
Alejandro Nató
Ignacio Noble
Óscar Marín Martínez
María Teresa Muñoz