
Fechas del evento:
25 y 26 de mayo 2023
Ubicación del evento:
Pereira, Risaralda, Colombia.
Auditorio Sapán - Hotel Movich.
Mayores Informes:
+573103833262 - +573053522385 -
info@fundacionlm.org

Temas
- El desistimiento tácito del proceso de insolvencia declarado por parte de los jueces.
- Rechazo de la liquidación patrimonial por falta de bienes del deudor.
- Responsabilidad del control de legalidad en los procesos de insolvencia. Calidad de persona natural no comerciante y domicilio. Controversia u objeción.
- La responsabilidad del notario en el proceso de insolvencia
- Tratamiento de los leasing en el proceso de insolvencia. Discriminación del capital, los interéses, seguros y gastos financieros.
- Las cesantías cómo abono a capital en el proceso de insolvencia.
- Consideraciones sobre el abandono del crédito por parte del acreedor en el proceso de insolvencia.

IX Congreso de Insolvencia Económica de Persona Natural No Comerciante
La Fundación Liborio Mejía se encuentra preparada para recibirte en el IX Congreso de Insolvencia Económica de Persona Natural No Comerciante, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo del 2023.
El equipo de la Fundación Liborio Mejía, ha preparado para ti este espacio con todas las comodidades que ofrece el Hotel Movich de Pereira, para ofrecer la mejor experiencia académica, en la que podrás conocer y participar sobre los temas de mayor relevancia en la actualidad relacionados con la insolvencia económica de persona natural no comerciante en Colombia. Adicionalmente tendrás la oportunidad de disfrutar del mejor paisaje y ambiente de Pereira.
Conoce la Programación del Congreso
Jueves, 25 de agosto de 2022 |
|
8:30 a.m. – 9:00 a.m. |
Registro de Evento e ingreso |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. |
Instalación: Dr. Oscar Hernán Marín Martínez, Presidente de Fundación Liborio Mejía. Dr. Jesús Arcángel Alonso Guzmán, Coordinador del programa nacional de Conciliación en Derecho, Arbitraje y Amigable Composición del Ministerio de Justicia y del Derecho. Dr. Oscar Heredia Vargas, Rector de la Universidad Mayor de San Andrés. Dr. José Javier Tapia Gutiérrez, Decano Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés. Dr. Javier Fernando Moncada Cevallos, Director del Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Señor Gobernador de San Andrés y Providencia Everth Hawkins Sjogreen. |
9:30 a.m. – 10:30 a.m. |
Mesa de Trabajo: El desistimiento tácito del proceso de insolvencia declarado por parte de los jueces. Moderadora: Dra. Enna Caballero Romero. |
10:30 a.m. – 11:30 a.m.
|
Mesa de Trabajo: Rechazo de la liquidación patrimonial por falta de bienes del deudor. Moderador: Dr. Germán Lopera Pérez. |
11:30 a.m. – 12:00 m. |
Conferencia: Procesos Concursales en Bolivia. Conferencista: Dr. José Javier Tapia Gutiérrez. |
12:00 m. – 3:00 p.m. |
RECESO ALMUERZO |
3:00 p.m. – 3:30 p.m. |
Conferencia: La Responsabilidad del Notario y Perspectivas frente al nuevo estatuto de la conciliación ley 2220 del 2022. Conferencista: Dr. Leovedis Elías Martínez. |
3:30 p.m. – 4:00 p.m. |
Conferencia: Planteamiento de la Resolución de Conflictos en la administración de la gestión pública en Bolivia. |
4:00 p.m. – 4:15 p.m. |
Conferencia: Importancia de las tecnologías de la información en la pandemia, éxito del sistema LITIVO en Colombia). Conferencista: Dr. Santiago Marín Alzáte. |
4:15 p.m. – 4:45p.m. |
Conferencia: Problemáticas, desafíos y nuevos retos para los Centros del Conciliación como garantes del proceso de Insolvencia. Conferencista: Dr. Jesús Arcángel Alonso Guzmán. |
4:45 p.m-5:30 p.m. |
Mesa de trabajo: Aplicación de la ley de garantías mobiliarias en el proceso de la persona natural no comerciante. Moderadora: Dra. Karoll Guaje Ibarra. |
Viernes, 26 de agosto 2022 |
|
9:00 a.m. 9:30 a.m. |
Conferencia: Procesos de Implementación de Cultura de Paz en Bolivia. Conferencista: Dr. Javier Fernando Moncada Ceballos. |
9:30 a.m. – 10:30 a.m. |
Mesa de trabajo: Tratamiento del leasing en el proceso de insolvencia. Discriminación del capital, los intereses, seguros y gastos financieros. Moderador: Dr. Randolhf Cardozo Peñaranda. |
10:30 a.m. – 11:30 a.m. |
Mesa de trabajo: Consideraciones sobre el abandono del crédito por parte del acreedor en el proceso de insolvencia. Moderador: Dr. Julián Avellaneda Bastidas. |
11:30 a.m. – 12:00 m |
Conferencia: Consideraciones para la reforma de la ley de insolvencia de persona natural no comerciante. Instalación Nacional de las mesas de trabajo. Conferencista: Dr. Oscar Marín Martínez. |
12:00 m. – 3:00 p.m. |
RECESO PARA ALMUERZO |
3:00 p.m.- 4:00 p.m. |
Mesa de trabajo: Las cesantías cómo abono a capital en el proceso de insolvencia. Moderador: Dr. Fernando García Rojas. |
4:00 p.m. – 5:00 pm |
Mesa de Trabajo: Responsabilidad del Control de Legalidad en los Procesos de insolvencia calidad de persona natural no comerciante y domicilio. Controversia u objeción. Moderador: Dr. Andrés Diaz Acevedo. |
5:00 p.m. – 5:30 p.m. |
Sustentación y conclusiones generadas en el VIII Congreso de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante Relatores: Dra. Alexandra Espinosa Bonell, Dr. Alfonso Chamié Mazzilli, Dra. Adriana Jiménez Otero. |
5:30 p.m. – 6:00 p.m. |
Clausura del evento, entrega de certificados y reconocimientos. Presidente Dr. Oscar Marín Martínez, Dr. Jesús Alonso Guzmán y Dr. Oscar Heredia. |
PEREIRA
Tendrás la oportunidad de participar del IX Congreso de Insolvencia Económica de Persona Natural No Comerciante y al mismo tiempo experimentarás de la hermosura del eje cafetero, en la Cordillera Central de los Andes Colombianos.
Galeria de Fotos




