Conversaciones ImPOSIBLES es una campaña digital a nivel de Latinoamérica, que busca incentivar espacios de entendimiento y diálogo, a través de la implementación de herramientas y habilidades para la resolución pacífica de conflictos.
2 de diciembre. De las redes sociales a la calle: Los espacios de protesta social y la violencia. 4:00 p-m. 6:00 p.m. Hora Col
9 de diciembre. ¿Qué tienen que ver los Derechos Humanos con las conversaciones imPOSIBLES? Día Internacional de los Derechos Humanos. 4:00 p-m. 6:00 p.m. Hora Col.
En una segunda fase del proyecto que se adelantará en el 2022, la campaña adelantará conversaciones POSIBLES entre líderes de opinión con posturas opuestas, como ejemplo de diálogo y construcción colectiva.
Para la conversación de este jueves los invitados son:
-Víctor Manuel García, Dir. Doctorado Comunicación Universidad de la Sabana, Colombia
-Leonardo Otarán, Presidente Fundación Mediar, Argentina
-Laura Quiroz Colosio, Docente y asesora Instituto de Mediación de México, México
-Iván Cancino, Abogado penalista, líder de opinión, Colombia
-Luz de Lourdes Angulo López, Directora del Instituto de Mediación de México, México
-César Rojas Ríos, Cofundador Fundación Unir, Bolivia
-Andrés Rosenberg, Docente Escuela de Periodismo Universidad Andrés Bello, Chile
-Dolores Ayerdi, Coordinadora de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Buenos Aires, Argentina
-Óscar Marín Martínez, Fundador Fundación Liborio Mejía
Tema: «De las redes sociales a la calle: Los espacios de protesta social y la violencia»
Cuándo: Jueves 2 de diciembre 2021
Hora: 16:00 Hora Colombia 18:00 hora Argentina
Dónde: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg4bV8cd6WLDCeAkHrcjzr_plpw8grns_i_UKiuKQ-8coBzg/viewform @Fundación Liborio Mejía
Regístrate y recibirás certificado por apoyar #conversacionesimPOSIBLES