Jornadas similares a la que se cumple este fin de semana en Barrancabermeja se han llevado a cabo en ciudades como Barranquilla, donde los conciliadores en equidad también han llegado a feliz término con su proceso de formación. La estrategia es liderada por el Ministerio de Justicia, a través de un convenio operado por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Liborio Mejía. (Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)
La jornada masiva de #Conciliación en Equidad para el Magdalena Medio se realizará mañana, 28 de noviembre, en las instalaciones del Centro de Convivencia Ciudadana de Barrancabermeja, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Se atenderán asuntos de familia, contratos, linderos, problemas de convivencia y arrendamientos.
el proposito es conciliar, si usted tiene un problema con su pareja o su vecino que no ha podido resolver por no enfrentarse a un engorroso trámite con la justicia ordinaria, esta es una oportunidad que debe tener en cuenta.
Cerca de 30 conciliadores en equidad estarán recepcionando, hasta hoy, los casos para invitar a las partes a una jornada masiva de resolución de conflictos.
Cisnery Sánchez, conciliadora en equidad de Barrancabermeja, invitó a los ciudadanos a hacer uso de esta herramienta, que busca que se acceda a la justicia en igualdad de condiciones y de una manera ágil.
“Las personas interesadas deben venir con anticipación a la jornada para oficializar la invitación que le van a llevar a la persona con la que quieren resolver el conflicto”, aclaró Sánchez.
Los conciliadores en equidad son miembros reconocidos de la comunidad, que se capacitan con el único propósito de mediar en los problemas que los ciudadanos pueden resolver a través del diálogo conciliar es el propósito. Los acuerdos a los que se llega con ayuda de la conciliación en equidad quedan escritos en un acta, que puede ser presentada ante un juez en caso de incumplimiento por alguna de las partes.
“Lo que vamos a poder conciliar a través de este espacio es conflictos intrafamiliares, problemas entre vecinos o entre arrendador y arrendatario, negociación de la cuota de alimentos, la devolución de un bien inmueble”, enumeró Sánchez.
Según la conciliadora, hace algunos años había en el Centro de Convivencia Ciudadana un espacio permanente, en el que los cerca de 10 conciliadores certificados que hay en la ciudad atendían a los usuarios.
“Quisiéramos que se habilitara un espacio nuevo pues nuestro trabajo es valioso para la comunidad y estamos capacitados para ejercer justicia comunitaria”, recalcó.
Diplomado
La jornada de conciliación masiva que este viernes se cumple en Barrancabermeja hace parte del diplomado de actualización en conciliación en equidad “Somos más Justicia en Equidad”, liderado por el Ministerio de Justicia y el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Liborrio Mejía.
“La actividad de este viernes es una etapa final dentro del proceso de formación y el sábado se estarán graduando los conciliadores en equidad del Magdalena Medio, en un evento al cual se convocará a autoridades departamentales y municipales”, dijo María Mercedes García, coordinadora nacional de esta iniciativa.
También recordó la importancia de estos líderes sociales en la administración de justicia de una forma ágil, lo cual contribuye a la descongestión de los juzgados.
Espacio para los conciliadores
Aunque hace algunos años había un espacio dispuesto para los conciliadores en equidad en Barrancabermeja en una de las oficinas del Centro de Convivencia Ciudadana, otras entidades que requerían un cupo en esa institución hicieron que desapareciera esta instancia.
“El Centro de Convivencia acoge varias entidades como la Comisaría de Familia, la Inspección de Policía, consultorios jurídicos y sicológicos. Tenemos toda la disposición de incluir a los conciliadores en equidad pero la verdad nos hace falta espacio”, indicó Álvaro López, director del Centro de Convivencia Ciudadana.
Sin embargo, aseguró que está adelantando la gestión para ubicar a estos líderes comunales en otra entidad pública, pero reconoció que esto requiere de la unión de esfuerzos de varias instituciones públicas.
Para mas información visita el siguiente link http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/288833-este-viernes-los-conflictos-se-conciliaran-en-equidad