fbpx

GESTORES DE PAZ ORGANIZAN JORNADAS GRATUITAS DE CONCILIACIÓN EN 6 MUNICIPIOS DEL ATLÁNTICO

justicia2

El próximo 9 de septiembre se llevará a cabo en el municipio de Santo Tomás una de las seis jornadas gratuitas de conciliación en derecho que están organizando 60 gestores de paz y conciliación, con el apoyo del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Liborio Mejía y la Gobernación del Altántico. Ya se llevaron a cabo jornadas similares en Sabanagrande y Sabanalarga, en donde se atendió a más de 70 personas, quienes lograron avanzar sobre acuerdos para resolver sus conflictos, la mayoría relacionados con temas de familia, conflictos vecinales e incumplimiento de contratos y otras obligaciones. En la urbanización Gardenias de Barranquilla se llevará a cabo el 12 de septiembre, en Puerto Colombia el miércoles 16 de septiembre, y el 19 en Luruaco.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto Somos MASC Gestores de Paz y Conciliación en el que participan 60 víctimas de la violencia del conflicto armado, quienes a través de una metodología vivencial, han logrado transformar sus vidas para convertirse en gestores de paz al servicio de sus municipios, quienes promueven el uso de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), como la mediación, la conciliación y la negociación.

María Mercedes García, Directora de la Fundación Liborio Mejía, expresa que “esta iniciativa tiene una gran importancia porque los colombianos lograremos la paz, sólo en la medida en que aprendamos a resolver nuestros conflictos a través de mecanismos que no involucren el uso de la violencia. También deberíamos aprender a manejar nosotros mismos, a través del diálogo, los problemas sencillos. Lamentablemente, hemos aprendido que los problemas se resuelven a través de dos vías, mediante el uso de la violencia, o a través de la intervención del Estado”.

Precisamente, el Instituto de Medicina Legal muestra en su informe Forensis que el 47,71% de los homicidios reportados en Colombia del 2014 se ocasionaron por violencia intrapersonal, mientras que sólo el 14.40% por violencia política; el 8,49% por violencia económica, el 8,20% por violencia intrafamiliar, y el 21,2% por otra razón. Las razones más frecuentes de la violencia interpersonal son las riñas y los ajustes de cuentas. Es decir, que al menos el 50% de las muertes violentas en Colombia están ocasionadas porque los colombianos acudimos a la violencia como mecanismo principal para resolver nuestros problemas, y no debido al conflicto armado.

En las jornadas de conciliación organizadas por los gestores de paz y apoyadas por las alcaldías, los habitantes de 6 municipios tendrán un espacio que les permita manejar sus conflictos con el apoyo de un abogado conciliador, quien actúa como tercero neutral para apoyar a las partes a llegar a un acuerdo concertado que favorezca los intereses de todos los afectados por el conflicto. Pero esta jornada no es sólo un espacio para la reflexión, el diálogo y la convivencia. Los acuerdos a los que llegan las partes quedan consignados en un acta de conciliación que tiene plenos efectos jurídicos, siendo una alternativa ágil y eficiente que descongestiona los mecanismos establecidos por la justicia ordinaria.

Más allá de los resultados exitosos de estas jornadas, lo que busca esta iniciativa es que los colombianos aprendamos que nuestro propio compromiso puede hacer la diferencia y de esta manera, todos podemos contribuir a la paz de Colombia. Esto lo han aprendido personas como Pedro Arango, un habitante de Sabanalarga, desplazado de Sahagún, Cordoba, representante de la Mesa de Víctimas, quien además de su trabajo como mototaxista, hoy se dedica a promover la paz y hablar del diálogo y el perdón en su familia y su comunidad. Pedro es sólo uno de los 60 gestores de paz que están trabajando por la convivencia y conciliación en 6 municipios del Atlántico.

Los invitamos a ver un video corto del proyecto: https://youtu.be/Mgx8hxd0Rco

MAYORES INFORMES: 301-7365804 (5)3608247

Cra 59 No. 64-102 Barranquilla Tel 301-7365804