Gestores de Paz y Conciliación
Objetivo
Con la puesta en marcha del Proyecto “Somos MASC Gestores de Paz”, la FUNDACION LIBORIO MEJIA, busca transformar la mentalidad de las víctimas del conflicto armado, para que estas se conviertan en gestores de paz y conciliación que logren su propia felicidad y la de sus familias, y vuelvan a soñar, sin depender de la capacidad de respuesta del Estado a sus demandas, o de los resultados de las negociaciones de paz.
Este proyecto se fundamenta en la idea de que todos y todas, desde nuestro propio ser debemos sembrar y construir paz. Las víctimas del conflicto armado están listas para dejar de ser víctimas y verse a sí mismas como personas aportar a sus municipios y a convertirse en líderes al servicio de la paz, mediante el desarrollo desde el propio ser de habilidades de paz, no violencia y resolución pacífica de los conflictos.
A pesar de los hechos victimizantes del pasado, el proyecto invita a los participantes a tener una nueva vida, fundamentada en el presente; fortalece la autoestima, el perdón, la responsabilidad y la conciencia de cada uno de los participantes, impulsando el sentido de pertenencia, identidad e igualdad, y posibilitando el desarrollo de competencias y habilidades ciudadanas como gestores de paz y conciliación, lo cual permitirá su integración social y su liderazgo como agentes del cambio social, con una mentalidad clara para proyectar y trasformar su comunidad, ayudando de esta manera a construir una paz sostenible que nace desde el corazón departamento más seguro, social y en paz. El objetivo es que las “víctimas” dejen de serlo y construyan su proyecto de vida sobre la identidad de ser “gestores de paz”.
Fundamentos
Es necesario que las víctimas y las organizaciones que las reúnen, además del fortalecimiento para el trabajo y el desarrollo laboral, comprendan que la sostenibilidad de la paz, la tranquilidad y el equilibrio social, sólo es posible con la participación activa de los distintos actores, incluyendo a quienes han enfrentado de manera directa los hechos más violentos que han ocurrido en el país. Esta participación exige el compromiso de las personas que han padecido directamente el flagelo de la violencia, de tal forma que puedan transformar su propio rol en la sociedad y convertirse en referentes para el resto de la sociedad.
El proyecto, “Somos MASC Gestores de Paz y Conciliación” busca generar las condiciones para una paz sostenible, creando las herramientas que permitan a las comunidades que han sido víctimas del conflicto armado, transformar su propio rol en la sociedad, mediante el desarrollo de habilidades y el uso de mecanismos alternativos para la solución (MASC) que les permitan prevenir los conflictos y resolver problemáticas de manera directa, negociada, económica, ágil y pacífica, recuperando su memoria histórica y fortaleciendo sus tradiciones.
Propósitos
Transformar la “cultura del litigio” en “cultura de la conciliación”, promoviendo el uso de MASC.
Promover la convivencia pacífica en el Departamento del Atlántico.
]Involucrar al gobierno departamental, a las víctimas y a las organizaciones comunitarias en la resolución pacífica de conflictos.
Fortalecer las capacidades locales y la corresponsabilidad de los ciudadanos.
Promover el acceso a la justicia de las comunidades más vulnerables.