La Gobernación del Atlántico, la Fundación Liborio Mejía, El Ministerio de Justicia y del Derecho, las universidades del departamento, las alcaldías y las organizaciones comunitarias se han unido para la realización de esta jornada que espera recaudar 1.000 solicitudes con el fin de que los atlanticenses de todo el territorio resuelvan sus conflictos de manera gratuita, ágil y pacífica.
El evento cuenta con el acompañamiento de 130 líderes comunitarios que están siendo formados por la Gobernación, para ser avalados como conciliadores en equidad. Jorge Niño, docente de Manatí y uno de los estudiantes del diplomado, expresa que está muy contento con la iniciativa, porque les permite hacer una pedagogía para la paz. “La comunidad anhelaba esto, para poder mejorar los niveles de convivencia y las relaciones en las familias”, expresa Jorge.
El plazo máximo para la recepción de solicitudes es el lunes 18 de septiembre. Los interesados podrán radicar sus solicitudes en sus municipios (ver calendario con lugares y fechas), en temas de deudas, cuotas alimentarias, lesiones personales y problemas de convivencia y vecinales, entre otros.
Estas 22 jornadas se realizarán del 25 al 29 de septiembre en cada uno de los municipios, en el marco de la Conciliatón Nacional, evento que tiene el propósito de integrar los operadores de justicia, fortaleciendo la participación de sus ciudadanos en la solución de sus problemas.
La conciliación es una figura definida en la ley colombiana, que permite que las partes en conflicto resuelvan sus conflictos con el apoyo de un tercero neutral denominado conciliador. Los acuerdos a los que llegan las partes tienen los mismos efectos de una sentencia judicial, lo que le da un soporte legal fundamental a la conciliación.
La Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico ha adoptado la figura de la conciliación como una política pública, con el fin de avanzar como territorio de paz, líder en seguridad, justicia, equidad y reconciliación social, con base en el fortalecimiento de la participación, la convivencia y la cultura ciudadana.
Las Universidades Libre, del Atlántico, Rafael Núñez, Simón Bolívar, Universidad de la Costa, La Corporación Universitaria de la Costa, la Universidad Autónoma y la Universidad del Norte estarán apoyando las jornadas los municipios.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/atlantico/historica-jornada-de-conciliacion-en-el-atlantico-articulo-713263