fbpx

MINJUSTICIA FORTALECE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN NORTE DE SANTANDER

image-2019-03-22

Con el apoyo del Ministerio de Justicia y del Derecho y la Fiscalía General de la Nación – Seccional Norte de Santander, 56 funcionarios públicos de Norte de Santander realizaron una jornada masiva de conciliación los días 28, 29 y 30 de noviembre en la Fiscalía segunda de Los Patios en la que atendieron 112 casos de asuntos querellables, como lesiones personales, hurto, daño en bien ajeno y calumnia, entre otros. La jornada buscó promover los métodos alternativos y apoyar la descongestión judicial del municipio.

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del diplomado de Conciliación en Derecho para funcionarios públicos habilitados para conciliar, financiado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, y operado por la Fundación Liborio Mejía en 6 departamentos del país, en el que participan 256 funcionarios.

El diplomado buscó fortalecer las capacidades, competencias, habilidades y técnicas de negociación en resolución de conflictos de los funcionarios facultados por la Ley para conciliar con el fin de apoyar la promoción de los métodos de resolución de conflictos en el territorio nacional.

De los 56 funcionarios públicos que realizaron el diplomado en Cúcuta hubo 9 personeros, 1 notario, 14 inspectores de policía, 17 defensores del pueblo, 3 defensores de familia, 1 comisario de policía, 11 comisarios de familia y 1 funcionario de Alcaldía. Quienes culminaron exitosamente el diplomado en Cúcuta, se graduaron el pasado 1 de diciembre de 2018.

A través del diplomado se fortalecieron los municipios de Bochalema, Bucarasica, Chitaga, Cúcuta, Cucutilla, Durania, El Carmen, Herran, Labateca, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Pamplona, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Sardinata, Silos, Villa del Rosario; 19 municipios del departamento de Norte de Santander, a los que pertenecen los funcionarios.

José Vianney Botello Velandia, Comisaria de Familia de Chitaga, Norte de Santander expresó que “el diplomado ha sido fundamental porque nos permite fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos, con el fin de descongestionar el sistema judicial”.

Por su parte, Javier Enrique Lizcano Albarracin, Inspector de Policía del municipio de Cucutilla consideró que el diplomado ha contribuido a mejorar sus capacidades como funcionario público porque “nos ha permitido tener un punto de vista más humano de los conflictos de las personas, sin que por ello perdamos nuestro sentido de imparcialidad”.

En las ciudades de Montería, Sincelejo, San Andrés, Manizales y Pasto también se realizaron las jornadas de conciliación y graduaciones. Se atendieron un total de 377 solicitudes de conciliación.

Estas jornadas de conciliación se implementaron bajo la metodología de la Fundación Liborio Mejía denominada MASC para la Paz, que busca empoderar a los funcionarios y ciudadanos, y fomentar la participación y la articulación interinstitucional con el fin de fortalecer la resolución de conflictos, la descongestión judicial, reducir la litigiosidad y prevenir el uso de la violencia.