fbpx

#mipropositoesconciliar Barranquilla

0

El 18 de enero del 2015

Con la firmeza de que el 2015 será un año de paz, el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Liborio Mejía creó una campaña en redes sociales para concientizar a más colombianos de que la mejor manera de solucionar los conflictos y diferencias no es a través de golpes o gritos, sino del diálogo y la conciliación. La campaña, que lleva por nombre #mipropositoesconciliar, fue iniciada mediante un vídeo del actor Eduardo Pérez -antagonista de la serie Chica Vampiro- quien invitó a sus seguidores a resolver todos los conflictos de manera pacífica.

María Mercedes García, Directora de la Fundación Liborio Mejía, explica que esta campaña busca un compromiso personal de todos y cada uno de los colombianos con la paz, mediante el mecanismo de la conciliación. “Muchos colombianos estamos esperando la firma de la paz en la Habana, pero en el día a día no hacemos nada para construirla. Lo que busca entonces la campaña es un compromiso personal mediante la reflexión sobre la manera como resolvemos nuestros conflictos en el día a día”.

La conciliación, además de ser una herramienta que todos los colombianos podemos usar en el día a día, es un mecanismo de solución de conflictos definido por la legislación colombiana a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral, denominado conciliador.

Para unirse a la campaña puede enviar un mensaje o un video al Twitter @mascparalapaz, usando el hashtag #mipropositoesconciliar. También puede escribir un mensaje en Facebook o al instagram de la Fundación Liborio Mejía con el mismo hashtag #mipropositoesconciliar expresando su propósito en el 2015.