Formación académica: Título profesional en alguno de los siguientes núcleos básicos del conocimiento de acuerdo con el SNIES:
Ciencia Política,
relaciones Internacionales
y/o Derecho y Afines,
y/o Psicología y/o
Sociología,
Trabajo Social y Afines. “o” educación y/o Antropología y Arte liberales.
Título de especialización en algunas de las siguientes áreas específicas:
psicología social;
intervención psicosocial y/o comunitaria;
Derechos Humanos y DIH;
enfoque de género;
enfoque diferencial,
derecho público y/o gerencia pública
y/o Derechos humanos y /o política social.
Maestría en las siguientes áreas específicas:
psicología social;
intervención psicosocial y comunitaria;
Derechos Humanos y DIH;
enfoque de género;
enfoque diferencial,
derecho público
y / o desarrollo educativo y social.
Experiencia profesional: Más de 5 años en el desarrollo de procesos de gestión del conocimiento.