Políticas De Privacidad
INTRODUCCIÓN
Bienvenido a la plataforma virtual de la Fundación Liborio Mejía, un servicio en Internet (“El Servicio” o el “Sitio Web”) llamado SCIO como un proyecto y producto provisto por La Fundación Liborio Mejía en adelante denominada con sus siglas (“FLM”). Respetamos su privacidad y queremos que sepa qué información recolectamos sobre usted y qué hacemos con esa información. La siguiente Política de privacidad fue creada para ayudarlo a entender cómo será usada la información que usted comparte con FLM. Esta Política de privacidad aplica para toda la información que recolectamos sobre usted.
Por favor, sepa que FLM puede contener hipervínculos a otros sitios de Internet y ocasionalmente estos sitios podrían compartir la marca FLM o la marca de uno de nuestros afiliados. Sitios que están vinculados a El Servicio o poseen la marca de FLM pueden tener Políticas de privacidad que difieren de las de FLM.
CÓMO CONTACTARNOS
Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de privacidad, o si quisiera ponerse en contacto con La Fundación Liborio Mejía por alguna otra razón, por favor envíenos su mensaje a: academia@ivanr75.sg-host.com, o a través de la plataforma de aprendizaje SCIO, utilizando el enlace “Contáctenos”.
INFORMACIÓN QUE RECOLECTAMOS
Información de Registro. No es necesario que usted nos proporcione ningún tipo de información personal para acceder a nuestro sitio web ni para ver la información que proveemos generalmente en nuestro sitio web. Sin embargo, podremos ofrecerle la oportunidad de registrarse con nosotros o unirse a nuestra lista de correo. A pesar de que no es necesario registrarse para acceder a nuestro sitio web, sí es necesario registrarse y crear una cuenta con FLM a través de la plataforma SCIO (Cuenta de registro de SCIO) para utilizar El Servicio. Cuando usted crea su cuenta en FLM, deberá proveer cierta información personal, incluyendo su nombre y apellido, un nombre de usuario (el cual puede ser su dirección de correo electrónico), el país donde vive, su número telefónico y una contraseña. En otras ocasiones, puede que también se le pida que nos proporcione información adicional, como su edad, género, y otros datos personales, con el fin de que usted reciba información adicional sobre nuestros servicios en concordancia al Sistema de Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición (SICAAC).
Además, antes de usar El Servicio, puede que se le pida presentar una tarjeta de crédito u otro método de pago, y la dirección a dónde le llegan los estados de cuenta de su tarjeta o método de pago. Si Ud. lo autoriza, nos quedaremos con esta información en nuestra base de datos para facilitar el procesamiento de futuras transacciones, todo de conformidad con las regulaciones emitidas por las asociaciones de tarjetas de crédito.
Como parte del proceso para crear una cuenta en FLM o participar en ciertas promociones ofrecidas por FLM como rifas, competencias, encuestas, boletines informativos, etc., además del nombre y dirección de su correo electrónico, puede pedírsele que comparta cierta información concerniente a su educación y preferencias de compra, entre otras. FLM podría necesitar esta información para conocerlo mejor, ayudarlo a entender nuevos servicios, programas y ofertas en las cuales usted pueda estar interesado, y así mejorar su experiencia online.
Recolección automática de datos.
Usted podrá visitar nuestro sitio web y usar algunos de nuestros servicios de manera anónima. Independientemente de que se haya registrado o no con nosotros, FLM puede recolectar cierta información personal para el uso de nuestros servicios. Por ejemplo, FLM puede recolectar información concerniente al tipo de Navegador de Internet que usted usa, el tipo de computadora o sistema operativo que usted usa, su dirección de IP, la velocidad de su conexión, el nombre del dominio de su proveedor de servicio Internet, la localidad geográfica desde dónde usted está accediendo a nuestros servicios y/o la página web o propaganda desde donde usted se conectó a nuestro sitio web. Cuando Ud. utiliza un dispositivo móvil (como por ejemplo una tableta o un teléfono inteligente) para acceder a nuestro servicio, podríamos acceder, recopilar, y almacenar en su dispositivo y/o guardar de manera de remota uno o más “Identificadores de Dispositivos” en su equipo. Estos Identificadores de dispositivos, son pequeños archivos de datos o estructuras lógicas de datos que se asocian o almacenan en su dispositivo móvil para poder identificar de forma única su dispositivo móvil. Una vez que se haya registrado con nosotros, también rastreamos y recolectamos información sobre usted incluyendo sus transacciones con nosotros, nuestros afiliados, y otros; y los patrones que siguió usted al usar nuestro sitio web, como las páginas del sitio que usted visitó, búsquedas que llevó a cabo y el tiempo que usted permaneció en nuestra página. Si usted nos contacta, podemos guardar un historial de su correspondencia.
Cookies.
Cuando usted visita nuestro sitio web o pulsa cualquier hipervínculo que aparece en ella, o usa uno o más de nuestros servicios, podríamos usar una tecnología muy común en la industria llamada “cookies” la cual almacena cierta información en su computadora y que nos permitirá personalizar su experiencia para alinearla con sus intereses y preferencias, o simplemente facilitar su acceso al usar nuestros servicios. La mayoría de los Navegadores permitirán que usted elimine o bloquee las “cookies” de su computador o su disco duro o alertará las mismas cuando estas se activen. Por favor refiérase a las instrucciones de su Navegador para ayuda o para conocer mejor sus funciones. Por favor tenga en cuenta, que si usted bloquea de su Navegador el uso de estos cookies, el servicio no podrá ser utilizado o no podrá acceder a nuestro sitio web o quizás pueda afectar el funcionamiento de la página como tal. Al permitir la configuración del navegador para aceptar cookies de nuestro sitio web o El Servicio, usted nos autoriza a colocar cookies en su computadora personal y/o dispositivo tecnológico. Sin embargo, los usuarios de nuestro sitio web y Servicio pueden configurar su navegador para aceptar o rechazar todas o ciertas, cookies. Tenga en cuenta que si configura su navegador para deshabilitar las cookies u otras tecnologías, es posible que no pueda acceder a ciertas partes de nuestro sitio web o Servicio, o que otras partes de nuestro Servicio no funcionen correctamente. Para obtener más información acerca de las cookies, haga clic en este enlace: www.aboutcookies.org.
Testimonios.
FLM puede publicar testimonios de sus clientes en nuestro Website, los cuales pueden contener información personal. Una vez que Ud. acepta los Términos de Servicio que aplican a El Servicio, Ud. otorga su consentimiento a FLM para publicar cualquier testimonio suyo, comentarios, nombre y cualquier otra representación que provenga de Ud.
Información que recibimos de nuestros afiliados.
FLM también podrá proveer información personal a terceros o a páginas de marcas afiliadas a través de las cuales proveemos acceso a nuestros servicios (“Redes Afiliadas”). Cuando se registra con nosotros, la Red Afiliada desde la cual usted accedió podría proveernos con su nombre de usuario y contraseña de dicha Red. Algunas de esas Redes Afiliadas u otras redes podrían compartir cualquier otra información que usted comparta, con nosotros. Al usar nuestros servicios, usted estará de acuerdo con permitirnos recibir y usar cualquier información, excepto información de tarjetas de crédito que usted comparta con las redes afiliadas, bajo los mismos términos, como si nos la hubiera compartido con nosotros directamente. El hecho de que una Red Afiliada comparta o no su información y hasta qué punto lo haga con nosotros, dependerá de su acuerdo con nosotros y su Política de privacidad individual.
LO QUE HACEMOS CON SU INFORMACIÓN
En general, FLM podrá usar información sobre usted para proporcionar y mejorar El Servicio. FLM podrá compartir esta información con los proveedores del servicio sobre contenido, afiliados y otras entidades de forma no personal para estudios demográficos e información preferencial para los usuarios del servicio, o con otros fines. Esta información podrá incluir el uso y la data demográfica, pero no incluirá información personal (tal como su dirección de correo electrónico).
Si usted provee a FLM con información personal, tomaremos medidas razonables y apropiadas para proteger esta información. Excepto conforme está descrito en esta Política de privacidad, FLM no revelará, compartirá, venderá ni alquilará información personal recolectada en nuestro sitio web a terceros para uso promocional sin su consentimiento, a menos que sea para un programa específico, para el cual podrá pedirnos no participar. Si usted solicita recibir información de nuestros afiliados al seleccionar esta opción en el futuro, podremos compartir su información de registro e información sobre sus transacciones en nuestro servicio con los estudios y/o nuestros afiliados. Si usted accede a nuestros servicios a través de una versión afiliada de nuestro sitio web que contenga un aviso anunciando que esa información será compartida con dicho afiliado, la cual aparecerá bajo el nombre del sitio web afiliado, cualquier información personal o no personal será compartida con dicho sitio web afiliado. Cualquier uso de esa información por parte de FLM estará sujeto a esta Política de privacidad, y cualquier uso de dicha información por un afiliado estará sujeto a esta Política de privacidad y la Política de privacidad del afiliado. En caso que FLM vendiera o transfiriese parte o la totalidad de sus negocios y/o nuestros activos a otra organización, como por ejemplo en una operación de fusión y adquisición, o en el caso de una quiebra, disolución o liquidación, la información personal de nuestros clientes como el nombre y la dirección de correo electrónico y cualquier otra información recolectada a través de nuestro sitio web o servicio, puede ser uno de los artículos vendidos o transferidos. El comprador resultante, o la sociedad absorbente o adquiriente, cumplirá con los compromisos asumidos en la presente Política de privacidad. Nosotros no compartimos la información de sus cuentas de tarjetas de crédito con redes afiliadas ni ningún otro tercero, excepto al servicio de procesamiento de tarjetas de crédito descritos más abajo.
Para mantenerlo informado sobre nuestros servicios, podríamos enviar correos electrónicos y anuncios que son necesarios para la administración de nuestro sitio web y El Servicio. También podríamos proveer a nuestros usuarios con la opción de unirse a nuestra lista de correos electrónicos para recibir información adicional sobre nuestra página web, servicios y ofertas, incluyendo las de FLM, o sus afiliados. Adicionalmente, podríamos, en algún momento, permitirle que elija si desea recibir correos de terceros con quienes tenemos relaciones afiliadas. Usted siempre tendrá la capacidad de cambiar sus opciones accediendo su cuenta de FLM. Cada correo de mercadeo proveniente de FLM incluirá instrucciones de cómo cancelar la suscripción de la lista de correos electrónicos.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LOS TITULARES
FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, la Fundación Liborio Mejía quien es dueña de la plataforma SCIO adopta la presente política para el tratamiento de datos personales, la cual será informada a todos los titulares de los datos recolectados o que en el futuro se obtengan en el ejercicio de las actividades académicas, culturales, comerciales o laborales.
De esta manera, la Fundación Liborio Mejía manifiesta que garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad, el buen nombre y la autonomía universitaria, en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Todas las personas que, en desarrollo de diferentes actividades culturales, académicas, contractuales, comerciales, laborales, entre otras, sean permanentes u ocasionales, llegaran a suministrar a la Fundación Liborio Mejía cualquier tipo de información o dato personal, podrá conocerla, actualizarla y rectificarla.
I. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
NOMBRE DE LA INSTITUCÍÓN: Fundación Liborio Mejía, que en adelante se denominará LA FUNDACION propietaria de la plataforma SCIO, institución avalada para impartir el Programa de Formación de Conciliadores en insolvencia económica de la persona natural no comerciante, bajo resolución expedida por el Ministerio de Justicia y del Derecho bajo resolución No. 0611 de 04 de septiembre de 2013, y para impartir cursos de capacitación para formar conciliadores, bajo resolución No. 0044 del 18 de enero de 2012.
DOMICILIO Y DIRECCIÓN: LA FUNDACION tiene su domicilio en la ciudad de Barranquilla, y su sede principal se encuentra ubicada en la Carrera 59 No. 64 – 102.
CORREO ELECTRÓNICO: academia@ivanr75.sg-host.com
II. MARCO LEGAL
Constitución Política, artículo 15.
Ley 1266 de 2008
Ley 1581 de 2012
Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010,
Decreto Reglamentario parcial 1377 de 2013
Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente política será aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos de LA FUNDACION cuyo titular sea una persona natural.
IV. DEFINICIONES
Para los efectos de la presente política y en concordancia con la normatividad vigente en materia de protección de datos personales, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Causahabiente: persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero).
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio ya su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
V. PRINICIPIOS
Para efectos de garantizar la protección de datos personales, LA FUNDACION aplicará de manera armónica e integral los siguientes principios, a la luz de los cuales se deberá realizar el tratamiento, transferencia y transmisión de datos personales:
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El tratamiento de datos es una actividad reglada, la cual deberá estar sujeta a las disposiciones legales vigentes y aplicables rigen el tema.
Principio de finalidad: la actividad del tratamiento de datos personales que realice LA FUNDACION o a la cual tuviere acceso, obedecerán a una finalidad legítima en consonancia con la Constitución Política de Colombia, la cual deberá ser informada al respectivo titular de los datos personales.
Principio de libertad: el tratamiento de los datos personales sólo puede realizarse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal, estatutario, o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a Tratamiento de datos personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el tratamiento de datos personales, LA FUNDACION garantizará al Titular su derecho de obtener en cualquier momento y sin restricciones,
información acerca de la existencia de cualquier tipo de información o dato personal que sea de su interés o titularidad.
Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento de datos personales se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de éstos, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En consecuencia, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Para estos propósitos la obligación de LA FUNDACION, será de medio.
Principio de seguridad: la información sujeta a tratamiento por LA FUNDACION, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que en LA FUNDACION, administren, manejen, actualicen o tengan acceso a informaciones de cualquier tipo que se encuentre en Bases de Datos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, por lo que se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, toda la información que llegaren a conocer en la ejecución y ejercicio de sus funciones; salvo cuando se trate de actividades autorizadas expresamente por la ley de protección de datos. Esta obligación persiste y se mantendrá inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
VI. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN
De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:
- Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a LA FUNDACION en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a LA FUNDACION para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización3.
- Ser informado por LA FUNDACION, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante LA FUNDACION.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas.
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
- El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición LA FUNDACION.
- Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
- El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado.
Derechos de los niños y adolescentes
En el tratamiento de datos personales se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores.
Queda proscrito el tratamiento de datos personales de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, y en este caso el tratamiento deberá cumplir con los siguientes parámetros:
3 Ley 1581 de 2012. Artículo 10. Casos en que no es necesaria la autorización. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
- Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
- Datos de naturaleza pública;
- Casos de urgencia médica o sanitaria;
- Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos;
- Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Quien acceda a los datos personales sin que medie autorización previa deberá en todo caso cumplir con las disposiciones contenidas en la presente ley.
- Responder y respetar el interés superior de los menores
- Asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los menores.
Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
VII. DEBERES DE LA FUNDACION LIBORIO MEJÍA COMO RESPONSABLE Y ENCARGADA DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
LA FUNDACION reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en consecuencia ellas de manera exclusiva pueden decidir sobre los mismos. Por lo tanto, LA FUNDACION utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas expresamente por el titular o por las normas vigentes.
En el tratamiento y protección de datos personales, LA FUNDACION tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.
- Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar oportunamente la información, atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Adicionalmente, se deberán implementar todas las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente.
- Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.
- Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular.
- Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.
- Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
- Velar por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, en aquellos casos en que se entra autorizado el tratamiento de sus datos.
- Registrar en la base de datos las leyendas «reclamo en trámite» en la forma en que se regula en la ley.
- Insertar en la base de datos la leyenda «información en discusión judicial» una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
- Usar los datos personales del titular sólo para aquellas finalidades para las que se encuentre facultada debidamente y respetando en todo caso la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
VIII. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR
LA FUNDACION requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, exceptos en los casos expresamente autorizados en la ley, a saber:
- Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Datos de naturaleza pública.
- Casos de urgencia médica o sanitaria.
- Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas
Manifestación de la autorización
La autorización a LA FUNDACION para el tratamiento de los datos personales será otorgada por:
- El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición LA FUNDACION
- Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
- El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado.
Medios para otorgar la autorización
LA FUNDACION obtendrá la autorización mediante diferentes medios, entre ellos el documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos.
La autorización será solicitada por LA FUNDACION de manera previa al tratamiento de los datos personales.
Prueba de la autorización
LA FUNDACION conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha y en la que obtuvo ésta. En consecuencia, LA FUNDACION podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.
Revocatoria de la autorización.
Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada a LA FUNDACION para el tratamiento de sus datos personales o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. LA FUNDACION establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó.
Para lo anterior, deberá tenerse en cuenta que la revocatoria del consentimiento puede expresarse, por una parte, de manera total en relación con las finalidades autorizadas, y por lo tanto LA FUNDACION deberá cesar cualquier actividad de tratamiento de los datos; y por la otra de manera parcial en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso serán estos sobre los que cesarán las actividades de tratamiento, como para fines publicitarios, entre otros. En este último caso, LA FUNDACION podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines en relación con los cuales el titular no hubiera revocado su consentimiento.
IX. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD DEL MISMO
El tratamiento de los datos personales de estudiantes, aspirantes, graduados, egresados, profesores, empelados, ex empleados, jubilados, proveedores, contratistas, o de cualquier persona con la cual LA FUNDACION tuviere establecida o estableciera una relación, permanente u ocasional, lo realizará en el marco legal que regula la materia y en virtud de su condición de Institución de Educación Superior, y serán todos los necesarios para el cumplimiento de la misión institucional.
En todo caso, los datos personales podrán ser recolectados y tratados para:
- Realizar el envío de información relacionada con programas, actividades, noticias, contenidos por área de interés, productos y demás bienes o servicios ofrecidos por LA FUNDACION.
- Desarrollar la misión de LA FUNDACION conforme a sus estatutos
- Cumplir con la normatividad vigente en Colombia para las Instituciones de educación superior, incluyendo, pero sin limitarse a cualquier requerimiento del Ministerio de
Educación Nacional, entidades acreditadoras o las autoridades locales
- Cumplir las normas aplicables a proveedores y contratistas, incluyendo, pero sin limitarse a las tributarias y comerciales
- Cumplir lo dispuesto por el ordenamiento jurídico colombiano en materia laboral y de seguridad social, entre otras, aplicables a ex empleados, empleados actuales y candidatos a futuro empleo.
- Realizar encuestas relacionadas con los servicios o bienes de LA FUNDACION
- Desarrollar programas conforme a sus estatutos
- Mantener en contacto a ex alumnos con profesiones o intereses afines
- Informar sobre oportunidades de empleos, ferias, seminarios u otros estudios a nivel local e internacional
- Fomentar la investigación en todos los campos incluyendo el científico
- Cumplir todos sus compromisos contractuales.
Para el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes se procederá de acuerdo con lo contemplado en la presente política en el aparte relacionado con los derechos de éstos.
Datos sensibles
Para el caso de datos personales sensibles, LA FUNDACION podrá hacer uso y tratamiento de ellos cuando:
- El titular haya dado su autorización explícita, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
- El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
- El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular.
- El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
- El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el tratamiento de datos sensibles se requiere la autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.
X. AVISO DE PRIVACIDAD
El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se comunica al titular la información relacionada con la existencia de las políticas de tratamiento de información de LA FUNDACION y que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
El aviso de privacidad deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
- La identidad, domicilio y datos de contacto del responsable del tratamiento.
- El tipo de tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.
- Los derechos del titular
- Los mecanismos generales dispuestos por el responsable para que el titular conozca la política de tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella. En todos los casos, debe informar al titular cómo acceder o consultar la política de tratamiento de información.
- El carácter facultativo de la respuesta relativa a preguntas sobre datos sensibles
XI. GARANTÍAS DEL DERECHO DE ACCESO
Para garantizar el derecho de acceso del titular de los datos, LA FUNDACION pondrá a disposición de éste, previa acreditación de su identidad, legitimidad, o personalidad de su representante, sin costo o erogación alguna, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales a través de todo tipo de medio, incluyendo los medios electrónicos que permitan el acceso directo del titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite alguno y le deben permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos en línea.
XII. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS
PETICIONES DE RECTIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS
- Consultas: Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en LA FUNDACION, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales LA FUNDACION garantiza:
- Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.
- Establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, los cuales deberán ser informados en el aviso de privacidad.
- Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación.
- En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
- Las consultas podrán formularse al correo academia@ivanr75.sg-host.com
b. Reclamos
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante LA FUNDACION, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
- El reclamo del Titular se formulará mediante solicitud dirigida a la FUNDACIONal correo electrónico academia@ivanr75.sg-host.com o mediante comunicación escrita dirigida al departamento de Mercadeo Institucional, con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
- Una vez recibido el reclamo completo, éste se catalogará con la etiqueta «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha etiqueta se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
c. Petición de actualización y/o rectificación
La FUNDACION rectificará y actualizará, a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados, para lo cual se tendrá en cuenta:
- El titular deberá allegar la solicitud al correo electrónico academia@ivanr75.sg-host.com o en medio físico dirigido al departamento de Mercadeo Institucional indicando la actualización y/o rectificación a realizar y aportará la documentación que sustente su petición.
- LA FUNDACION podrá habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho al titular, siempre y cuando éstos lo beneficien. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes, los cuales serán informados en el aviso de privacidad y se pondrán a disposición de los interesados en la página web.
d. Petición de supresión de datos
El titular de los datos personales tiene el derecho de solicitar a LA FUNDACION su supresión (eliminación) en cualquiera de los siguientes eventos:
- Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente.
- Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
- Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por LA FUNDACION. Sin embargo, este derecho del titular no es absoluto y en consecuencia LA FUNDACION podrá negar el ejercicio del mismo cuando:
- El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
XIII. REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS
LA FUNDACION, se reserva, en los eventos contemplados en la ley y en sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como confidencial de acuerdo con las normas vigentes, sus estatutos y reglamentos, todo lo anterior y en consonancia con el derecho fundamental y constitucional a la educación, a la libre cátedra, y principalmente de la autonomía Universitaria.
LA FUNDACION, procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) que será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio. El RNBD., es el directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país; y que será de libre consulta para los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad que para tal efecto expida el Gobierno Nacional.
XIV. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente, LA FUNDACION adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
XV. UTILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES E INFORMACIÓN PERSONAL POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD
En cumplimiento de la misión institucional y del plan estratégico de desarrollo de LA FUNDACION, y atendiendo a la naturaleza de las relaciones permanentes u ocasionales que cualquier persona titular de datos personales pueda tener para con LA FUNDACION, ésta podrá realizar la transferencia y transmisión, incluso internacional, de la totalidad de los datos personales, siempre y cuando se cumplan los requerimientos legales aplicables; y en consecuencia los titulares con la aceptación de la presente política, autorizan expresamente para transferir y transmitir, incluso a nivel internacional, los datos personales. Los datos serán transferidos, para todas las relaciones que puedan establecerse con LA FUNDACION
Para la transferencia internacional de datos personales de los titulares, LA FUNDACION tomará las medidas necesarias para que los terceros conozcan y se comprometan a observar la presente política, bajo el entendido que la información personal que reciban, únicamente podrá ser utilizada para asuntos directamente relacionados con LA FUNDACION y solamente mientras ésta dure y no podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente. Para la transferencia internacional de datos personales se observará lo previsto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
Las transmisiones internacionales de datos personales que efectúe LA FUNDACION, no requerirán ser informadas al titular ni contar con su consentimiento cuando medie un contrato de transmisión de datos personales de conformidad al artículo 25 del Decreto 1377 de 2013.
LA FUNDACION, también podrá intercambiar información personal con autoridades gubernamentales o públicas de otro tipo (incluidas, entre otras autoridades judiciales o administrativas, autoridades fiscales y organismos de investigación penal, civil, administrativa, disciplinaria y fiscal), y terceros participantes en procedimientos legales civiles y sus contadores, auditores, abogados y otros asesores y representantes, porque es necesario o apropiado: (a) para cumplir con las leyes vigentes, incluidas las leyes distintas a las de su país de residencia; (b) para cumplir con procesos jurídicos; (c) para responder las solicitudes de las autoridades públicas y del gobierno, y para responder las solicitudes de las autoridades públicas y del gobierno distintas a las de su país de residencia; (d) para hacer cumplir nuestros términos y condiciones; (e) para proteger nuestras operaciones; (f) para proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos o los de terceros; y (g) obtener las indemnizaciones aplicables o limitar los daños y perjuicios que nos puedan afectar.
XVI. RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
LA FUNDACION será la responsable del tratamiento de los datos personales. El departamento de Mercadeo Institucional será el encargado del tratamiento de los datos personales, por cuenta de LA FUNDACION.
XVII. VIGENCIA
La presente política rige a partir del 2 de septiembre de 2013 y deja sin efectos los reglamentos o manuales especiales que se hubiesen podido adoptar por instancias académicas y/o administrativas en LA FUNDACION.
LO QUE HACEMOS CON SU INFORMACIÓN
Trabajamos con terceros quienes proveen servicios, los cuales pueden incluir hospedaje (hosting) de los sitios de Internet, entrega de promociones, procesamiento de órdenes, autorización de tarjetas de crédito, análisis de data y otros servicios de naturaleza administrativa. Información personal, incluyendo información financiera, podrá ser compartida con dichos terceros con el objetivo de proveer dichos servicios. Hacemos lo posible por imponer obligaciones de confidencialidad en tales proveedores de servicios. También, La Fundación Liborio Mejía, quien es dueña de SCIO, podrá usar su información bajo los términos de esta Política de privacidad. Además, nos reservamos el derecho de revelar información personal a terceros cuando creamos que es en buena fe y la ley lo requiere, para reforzar nuestros Términos de Servicio, para proteger los derechos, propiedad o seguridad de FLM o el público, para responder a una emergencia, o según haya sido estipulado en esta Política de privacidad.
Después de la cancelación o la desactivación de su cuenta, FLM, sus afiliadas, o sus proveedores de servicios podrían conservar la información asociada a la información de su perfil durante un plazo comercialmente razonable con el propósito de realizar copias de seguridad, archivo y/o con fines de auditoría.
SEGURIDAD
Usamos métodos razonables de seguridad para proteger la data que reside en nuestros servidores. Sin embargo, ningún sistema de seguridad es impenetrable; debido a esto, no podemos garantizarle la seguridad de nuestros servidores. Es también posible que la información que usted nos proporcione pueda ser interceptada durante la transmisión de datos.
Cada vez que usted entregue a FLM información sensible (ejemplo: números de tarjetas de crédito), FLM tomará todas las medidas comerciales razonables para proteger dicha información y establecer una conexión segura con nuestro Navegador de Web. FLM emplea una tecnología industrial estándar conocida como secure-socket-layer (“SSL”) para proteger la transmisión de información de pago al sitio web. Usted puede verificar la seguridad de su conexión tras observar la barra de direcciones en su ventana de Navegador. Cuando acceda a un servidor protegido por SSL, los primeros caracteres de la dirección cambiaran de “http” a “https.”
Por favor, colabore con nosotros. Para ayudarle a proteger la información de su cuenta de FLM, por favor mantenga su contraseña segura. Su contraseña se guardará en nuestro sistema de forma encriptada ya que FLM sabe que su privacidad es muy importante. FLM generará una nueva contraseña en caso de que a usted se le olvide y se la enviará a su correo electrónico. Esto no afectará su perfil de ninguna manera. Sugerimos que elija una contraseña que no sea obvia y que contenga números y letras. Además, recomendamos que no comparta su contraseña con nadie. Usted es responsable último por mantener en secreto su contraseña y la información de su cuenta de FLM.
Recuerde salir o cerrar la sesión (sign out, log out) de su curso de SCIO, y cerrar su Navegador cada vez que termine de usar su computador. Esta medida es para asegurarle que otros no puedan tener acceso a su información personal, ya que su computador puede ser accesible a los demás o usado de modo compartido.
La Política de privacidad de FLM no se extiende a nada inherente en la operación de Internet, por lo tanto tampoco a algo más allá del control de FLM, y no se aplicará de ninguna manera contraria a la ley o a los reglamentos del gobierno.
NIÑOS
En cumplimiento de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA por sus siglas en inglés) y sus modificaciones posteriores, no pediremos información personal de ninguna persona menor a trece (13) años sin el consentimiento de sus padres. Cualquier persona que nos proporciona este tipo de información asegura que tiene 13 o más años de edad. SCIO no recopila o solicita ninguna información de cualquier persona menor de 13 años ni tampoco permite a esas personas a registrarse para el Servicio.
TERCEROS ANUNCIANTES
FLM puede permitir a otras compañías, llamadas servidores de anuncios o redes de anuncios, publicar anuncios desde dentro de El Servicio. Estos terceros utilizan tecnología para enviar, directamente a su Navegador, los anuncios e hipervínculos que aparecen en El Servicio. En estos casos, ellos reciben de forma automática la dirección IP de usted. Pueden usar además otras tecnologías (como “cookies,” JavaScript, o “faros” de Internet) para medir la efectividad de sus anuncios y para personalizarlos.
FLM no proporciona ninguna información personal a estos terceros sin su consentimiento, a menos que sea para un programa específico en el que podrá pedirnos participar. Sin embargo, tenga en cuenta que, si un anunciante pide a FLM publicar un anuncio a un público específico o a un segmento del público, y usted responde a dicho anuncio, el anunciante podría concluir que usted encaja dentro de la descripción del público que quiere alcanzar.
Usted debe consultar individualmente las Políticas de privacidad de estos terceros. La Política de privacidad de FLM no aplica a, ni podemos controlar las actividades de, estos anunciantes terceros u otros sitios en Internet.
ENLACES A OTRAS REDES
Los enlaces a otras redes son una parte integral de la funcionalidad de Internet, incluyendo nuestro sitio web. Cualquier hipervínculo que disponga de una URL de un dominio distinto a scio.com.co y fundacionlm.org en la barra de direcciones de su Navegador es un hipervínculo a una página fuera de nuestro servicio. Esto incluye hipervínculos a nuestros proveedores de contenido en el servicio, afiliados, o hipervínculos a terceros que pudieran estar enlazados con FLM. Estas otras redes podrán enviar sus “cookies” a usted, recolectar data o solicitar información personal. FLM no puede garantizar y no se hace responsable por el contenido de otras redes o páginas.
Por favor tenga en cuenta que cada vez que Ud. proporciona información personal a otras redes o páginas (por ejemplo, vía mensajes o chat), esa información puede ser recolectada y o usada por personas que usted no conoce. Aunque FLM se esfuerza por proteger a nuestros visitantes, su información personal, y su privacidad, no podemos garantizar la seguridad ni la privacidad de ninguna información que usted revele a otros sitios web, y usted lo hace bajo su propio riesgo. Debe aprender sobre las prácticas y Políticas de privacidad y seguridad de sitios externos en Internet antes de entregarles sus datos personales.
NOTA ESPECIAL PARA USUARIOS INTERNACIONALES
El Servicio se ubica en servidores localizados en COLOMBIA. Si usted accede a El Servicio desde la Unión Europea (UE), Asia, Norte América o cualquier otra región con leyes que regulan la colección, el uso o la revelación de información personal distintas a las leyes colombianas, tenga en cuenta que está transfiriendo sus datos personales a Colombia, donde las leyes de protección de datos no son iguales a las de la UE u otras regiones, y en el acto de proporcionarnos sus datos está consintiendo a:
- uso de sus datos personales con fines legales y para los usos anteriormente identificados de acuerdo a esta Política de privacidad; y
- la transferencia de sus datos personales a Colombia como se indica arriba.
COMO EXAMINAR, ACTUALIZAR O BORRAR LA INFORMACION DE REGISTRO
Como parte del uso de nuestros servicios, usted es responsable de actualizar la información sometida para que sea actualizada y esté completa. Para actualizar su información de registro, por favor póngase en contacto con un asesor enviando un email a academia@ivanr75.sg-host.com, o desde su plataforma de aprendizaje, mediante una de las opciones en el enlace “Contáctanos”.
Por favor, tenga en cuenta que al usar nuestro sitio web, usted confirma que está de acuerdo con esta Política de privacidad, la cual podrá ser enmendada periódicamente. Si usted no está de acuerdo con esta Política de privacidad, le pedimos por favor que no use nuestra página web, ni los servicios que se proveen en la misma. Nos reservamos el derecho de hacer cambios a esta Política de privacidad. Daremos previo aviso a cualquier cambio de este material por cualquier método razonable incluyendo un envío de correo electrónico a su dirección más actualizada dentro del sitio web de FLM o de la Fundación Liborio Mejía anunciando la noticia y la política emendada en el sitio web de FLM. El uso continuado por su parte de nuestro sitio web, tras cambios en esta Política de privacidad significa que usted está de acuerdo y acepta los cambios hechos y que toda la información recolectada o proporcionada después de tal(es) cambio(s) estará gobernada por la Política de privacidad actualizada.
FLM está dedicado a proteger su información personal y agradece cualquier comentario o pregunta sobre esta Política de privacidad. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nuestro equipo enviando un email a academia@ivanr75.sg-host.com o, en caso de ser alumno, envíenos su duda desde la plataforma de aprendizaje, utilizando el enlace “Contáctenos”.