Taller de Entrenamiento
Barranquilla, 3,4 y 5 de septiembre de 2015
OBJETIVO: Promover y fortalecer el conocimiento y la implementación del régimen de insolvencia económica de persona natural no comerciante, con el propósito de estandarizar los procedimientos, conceptos y el conocimiento en general sobre los procesos de insolvencia.
JUSTIFICACIÓN: Es necesario que más ciudadanos en situación de insolvencia económica, resuelvan sus problemas financieros mediante la implementación de esta herramienta otorgada por la ley, lo que permitirá a su vez, la descongestión de la justicia, al evitar el inicio de nuevos procesos de cobro jurídico, o la suspensión de estos cuando ya se han iniciado en contra del deudor.
MARCO NORMATIVO: Ley 1564 de 2012, Decreto reglamentario 2677 de 2012.
DIRIGIDO A: abogados, notarios, contadores, jueces, asesores financieros, profesores de derecho y de consultorio jurídico, abogados externos y empleados de entidades financieras, miembros de la rama judicial, estudiantes de derecho y contabilidad, directores de centros de conciliación, operadores de insolvencia, conciliadores, acreedores y deudores en general.
AGENDA
3 de septiembre de 2015 | |
2:00-5:00 pm | Inscripción y entrega material y de libro Curso de Formación en Insolvencia Económica de Persona Natural no Comerciante |
5:00 -6:00 pm | Presentación de la metodología del Congreso. Capacitación sobre el uso de la tecnología para la participación activa en el Taller de Entrenamiento. |
6:00-7:00 pm | Instalación del Evento a cargo del Ministerio de Justicia y del Derecho |
7:00 -8:00 pm | Coctel de Bienvenida |
4 de septiembre de 2015 | |
8:00 -9:00 am | Marco Teórico, Normativo y Constitucional de la insolvencia económica- Persona natural vs. Persona jurídica |
9:00 -10:00 am | Los supuestos de insolvencia económica de persona natural no comerciante-Causas más comunes de la insolvencia. |
10:00-10:30 am | Receso – Coffee break |
10:30 -12:00 | Cómo se tramita un proceso de insolvencia económica de persona natural no comerciante. Los diferentes intervinientes del proceso. Casos prácticos |
12:00-2:00 pm | Almuerzo Libre |
2:00 -3:00 pm | Técnicas y habilidades de negociación en el marco de la insolvencia económica-Casos prácticos |
3:00 -4:00 pm | Sobre el deudor: análisis de la calidad de persona natural no comerciante |
4:00 -5:00 pm | Sobre los acreedores y el análisis de las acreencias. Clasificación y graduación de los créditos |
5:00-6:00 pm | Sobre la propuesta de pago. ¿Acuerdo de pago viable o no viable? Convalidación de acuerdos privados |
5 de septiembre de 2015 | |
8:00 -9:30 am | Desarrollo de casos prácticos de insolvencia económica de persona natural no comerciante |
9:30-10:15 | Consecuencias disciplinarias y penales del proceso: deudores, acreedores, directores de centros de conciliación, operadores y notarios |
10:15 -10:30 am | Receso – Coffee break |
10:30 -11:45 am | Debate: El papel del juez en el trámite: Resolución de objeciones y liquidación patrimonial |
11:45: 12:15 pm | Preguntas – Debate |
12:15-12:45 pm | Conclusiones del evento – Relatoría |
12:45–1:30 pm | Clausura del Taller. Entrega de Certificados |
INVERSIÓN
Hasta el 20 de agosto de 2015 | $300.000 |
EL VALOR INCLUYE: Coctel de bienvenida, Coffe break, Certificado, libro Manual de Formación en insolvencia Económica de Persona Natural No Comerciante. Memorias.
MEDIOS DE PAGO
Consignaciones: Cuenta corriente Bancolombia No. 16446422984 a nombre de la Fundación Liborio Mejía – Nit. 90020401-4 Convenio Recaudo 57748
INSCRIPCIONES
Teléfono (5) 3608247, Carrera 59 No. 64-102 Barranquilla – Celular: 301-7365804 mgarcia@ivanr75.sg-host.com www.fundacionlm.org
SOBRE LA FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA
Fundada en el 2008 con el objetivo de promover la paz y la convivencia, actualmente la Fundación presta servicios de conciliación, arbitraje, amigable composición, insolvencia económica de persona natural no comerciante, y formación de conciliadores y operadores de insolvencia, entre otros programas de formación virtual. Tenemos sedes en Barranquilla, Sincelejo, Valledupar y Bogotá. Desde el 2013, la Fundación viene trabajando en la implementación del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante. En agosto del 2013 mediante resolución 0568 el Ministerio de Justicia y del Derecho nos avala para conocer los procedimientos de insolvencia de persona natural no comerciante. Igualmente, mediante resolución 0611 del 4 de septiembre de 2013 obtuvimos el aval para impartir programas de formación de conciliadores en insolvencia.
En el 2014 publicamos nuestro libro Curso de Formación en Insolvencia de Persona Natural no comerciante que nos ha servido como guía para el desarrollo del diplomado en insolvencia. Hemos formado operadores de insolvencia en todo el territorio nacional -en ciudades como Pasto, Ipiales, Cali, Villavicencio, Valledupar, Barranquilla, Bogotá y Bucaramanga, entre otras- quienes han adquirido el aval del Ministerio de Justicia y del Derecho para ser operadores de insolvencia.
Somos una de las entidades con más amplia experiencia en Colombia en trámites de insolvencia de persona natural no comerciante, para lo cual, hemos definido muy rigurosamente los procedimientos desde el análisis de la solicitud, la propuesta de pago, la designación del conciliador, el estudio del proceso, la notificación a los acreedores, el desarrolla de la audiencia, las objeciones, los acuerdos, su cumplimiento, o la liquidación patrimonial y el seguimiento de los casos. A través del desarrollo de estas solicitudes, hemos tenido todo tipo de casos, lo que nos ha permitido adquirir un amplio conocimiento sobre los procesos de negociación de deudas.
Los esperamos en Barranquilla el 3,4 y 5 de septiembre de 2015