fbpx

El Rincón del Conciliador en Equidad – Apunte #2

image-2019-03-25

Buenos días conciliadores(as),
Bendiciones de lo alto.

Hoy les presento el:

APUNTE N°2

TIPOS DE CONCILIADORES:
Existen 3 tipos de conciliadores:

En derecho, en equidad y los llamados servidores públicos.

En Derecho:
Debe ser abogado, cursar o aprobar el diplomado del MASC e inscribirse en un centro de conciliación. También pueden conciliadores de centros de conciliación de consultorios jurídicos de las facultades de derecho.

En Equidad:

Debe cumplir el proceso de postulación comunitaria, aplicación de pruebas psicotécnicas, procesos de formación, evaluación y selección, nombramiento por máxima autoridad judicial del territorio (juez municipal).

Servidor público:

Ser nombrado y posesionarse en los cargos habilitados por la ley para conciliar de conformidad con su propia normativa, principal o residual. Pueden ejercer esta función los personeros, notarios, fiscales locales, agentes del ministerio público, inspectores de trabajo, delegados de la defensoría del pueblo, comisarios de familia, jueces civiles o promiscuos municipales.

Para mañana tipos de mecanismos alternativos de solución de conflictos,
Buenas noches

Alexis Castro Samper
Conciliador en Equidad, Sociólogo de la Universidad Simón Bolívar.