fbpx

Insolvencia EconÓmica de Persona Natural no Comerciante.

¿Qué es?

Es el reconocimiento legal e institucional que se le confiere a una persona natural no comerciante, que ha incurrido en mora y ha sufrido un revés económico de reajustar con sus acreedores un plan de pago favorable, dado que su situación financiera presente le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones crediticias y de esta manera impedir que se adelanten procesos ejecutivos en su contra que pongan su patrimonio en mayor detrimento.

¿Por qué declararse en estado de insolvencia?

1. Conciliación conjunta de todas las deudas: implica la reunión de todos los acreedores en una misma audiencia, en la que se analiza la situación del deudor y este formula una propuesta de pago según sus bienes e ingresos para tratar de lograr un acuerdo. Se pueden vincular a entidades públicas, privadas y personas naturales.

2. Respaldo legal: Con la aceptación del procedimiento de insolvencia no se podrán iniciar nuevos procesos ejecutivos y se suspenderán los procesos de este tipo que estuvieren en curso al momento de la aceptación.

3. Tiene como objetivo un acuerdo de pago: durante la audiencia se negocia una propuesta de pago y se podrán proponer diferentes alternativas que permitan el cubrimiento de todas las deudas y llegar a un acuerdo de pago con todos los acreedores.

4. Es profesional: el servicio de insolvencia es adelantado por abogados experimentados en formación y capacitación en el tema de insolvencia.

5. Podrá proteger el dinero necesario para sus gastos de sostenimiento mensual.

6. Se busca lograr un Acuerdo: La negociación y propuestas serán aprobadas tanto por el deudor, como por la mayoría de los acreedores a través de una votación que se verificará todo el tiempo por el mediador denominado operador de insolvencia.

Inso

Si desea solicitar este servicio dele clic a LITIVO, una plataforma web que permite la administración de justicia a través de medios electrónicos, con todas las herramientas de seguridad digital, de fácil acceso y posibilidad de consulta permanente. Este software está diseñado para la optimización de los servicios y del tiempo.

Cómo Funciona

01

La radicación de la solicitud de conciliación: Está puede ser virtual a través de litivo o manual por escrito.

02

Pago de Tarifa: Una vez su solicitud sea aceptada usted debe proceder a pagar el monto al que corresponda su proceso de insolvencia el cual corresponde a una tarifa de ley.

03

Designación de las Audiencias y tramite: El centro de conciliación procederá a citar a todos sus acreedores y se le designará una fecha de primera audiencia la cual dará inicio al procedimiento de insolvencia. Este procedimiento tiene una duración de sesenta (60) días, contados a partir de la aceptación de la solicitud. Este término podrá ser prorrogado por treinta (30) días más a solicitud conjunta de los participantes del proceso.

04

Resultados dentro del Proceso de Insolvencia: En el proceso de Insolvencia se puede dar un Acuerdo Conciliatorio o un No Acuerdo que consiste en la Liquidación Patrimonial de los bienes del deudor.