- El 25 de enero de 2008 nació la Fundación Liborio Mejía .
- El 15 de septiembre de 2008 el Ministerio del Interior y de Justicia autorizó la creación del Centro de Conciliación de la Fundación Liborio Mejía (CCFLM).
- El 18 de enero de 2012 el Centro de Conciliación de FLM recibió el aval para impartir cursos de formación para conciliadores.
- El 5 de octubre de 2012 se creó el Centro de Conciliación de la ciudad de Sincelejo y el 11 de febrero de 2013 en la ciudad de Valledupar.
- En agosto de 2013 el CCFLM recibió autorización para conocer procedimientos y formar operadores de insolvencia económica de persona natural no comerciante.
- En febrero de 2014 el Ministerio de Justicia y del Derecho autorizó a FLM para ser Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
- En junio de 2014 FLM desarrolló convenio con Minjusticia para la implementación de Diplomado de Conciliadores en Equidad con 187 líderes comunitarios en 7 departamentos (Guajira, Cesar, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Santander y Norte de Santander).
- En el 2015 adelantó propuestas y proyectos de formación con comunidades educativas para la paz en el postconflicto.
- En el 2015 desarrolló propuesta de Cátedra para la Paz, a través de 12 textos escolares, con el fin de ser implementada en todas las instituciones educativas del país.
- En diciembre de 2015 FLM abrió sus sedes en Medellín y Pasto.
- En el 2016 los centros de conciliación de Valledupar y Sincelejo recibieron el aval para realizar trámites de insolvencia de persona natural no comerciante.
- En el 2016 FLM recibe autorización para crear centro de conciliación en las ciudades de Santa Marta.
- En 2016 FLM da apertura a sus sedes en Cúcuta y Bogotá.
- En el 2017 FLM inicia operaciones en el departamento del Putumayo con oficinas en Puerto Asís.
- En el 2018 FLM inicia operaciones en el departamento del Guajira con oficinas en Riohacha.
- En el 2018 se autoriza por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de Bogotá.
- En el 2018 FLM ejecutó dos proyectos de AECID de jornadas móviles en Chocó y Nariño, e implementación del MICE en Quibdó.
- Así mismo, en el 2018, FLM implementó diplomado de conciliación en derecho para funcionarios en 6 departamentos, a través de proyecto financiado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
- En el 2019 el Ministerio de Justicia y del Derecho autorizó la creación de Centros de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de las sedes de Manizales, Bucaramanga y Ocaña.
- Actualmente FLM tiene convenios para desarrollar su objeto misional con la Fundación Mínimo Vital de Montería y Conalbos de Medellín.
- En el 2019 FLM ejecutó proyecto de conciliación en equidad en Putumayo y Catatumbo, a través de contrato con el Ministerio de Justicia y del Derecho.
- En el 2019 adelantó proyecto de conciliación en equidad en Quibdó con recursos de AECID, a través de contrato con el Ministerio de Justicia y del Derecho.
- En el 2019, adelantamos proyecto de fortalecimiento de conciliadores en equidad en el Sur de Córdoba con recursos de USAID a través de contrato con Chemonics.
- En el 2019 adelantamos talleres de género y discapacidad en 15 departamentos en los que participaron más de 400 operadores del sector justicia, a través de contrato con Ministerio de Justicia y del Derecho.
- En el 2019 adelantamos diplomado de conciliación en derecho en el que participaron 250 funcionarios públicos habilitados para conciliar de 6 departamentos, a través de contrato con el Ministerio de Justicia y del Derecho.
- En el 2019 adelantamos estudio de medición en las ciudades de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena, a través de contrato con el Ministerio de Justicia y del Derecho.