fbpx

VIDEO-Conversaciones Imposibles, la campaña digital que busca llevar la polarización a espacios más constructivos: César Rojas, Confundador Fundación Unir Bolivia

ROJAS RIOS 1

Este jueves 2 de diciembre, a partir de las 16: 00 PM, hora colombiana, la Fundación Liborio Mejía realizará la segunda conversación de la campaña digital Conversaciones Imposibles.

Esta vez se tratará el tema De las Redes Sociales a la Calle, Los Espacios de Protestas Social y la violencia. Para esta oportunidad los conversadores invitados son :

-Víctor Manuel García, Dir. Doctorado Comunicación Universidad de la Sabana, Colombia
-Leonardo Otarán, Presidente Fundación Mediar, Argentina
-Laura Quiroz Colosio, Docente y asesora Instituto de Mediación de México, México
-Iván Cancino, Abogado penalista, líder de opinión, Colombia
-Luz de Lourdes Angulo López, Directora del Instituto de Mediación de México, México
-César Rojas Ríos, Cofundador Fundación Unir, Bolivia
-Andrés Rosenberg, Docente Escuela de Periodismo Universidad Andrés Bello, Chile
-Dolores Ayerdi, Coordinadora de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Buenos Aires, Argentina
-Óscar Marín Martínez, Fundador Fundación Liborio Mejía

César Rojas Ríos, Cofundador Fundación Unir, Bolivia, envío una cordial invitación para que más personas se sumen a esta iniciativa de la Fundación Liborio Mejía, la cual busca fortalecer los espacios y mecanismos de resolución pacífica de conflictos

Rojas Ríos es Sociólogo y Comunicador Social. Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Practice of Social Conflict Resolution en el Institute for Conflict Analysis & Resolution (ICAR) de la Universidad George Mason. Ha sido cofundador y gerente sociocultural de la Fundación Unir Bolivia. Consultor de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. Docente en diversos programas de posgrado y conferenciante en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa.

«Ocho expertos trataran el tema de cómo se articula la calle y la violencia con las redes sociales y presentarán desde su visión las claves y sugerencias para llevar la polarización y la conflictividad de una manera mucho mas constructiva entre todos los actores de una sociedad «, sostuvo Rojas Ríos.